Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Pérez, María es
dc.contributor.authorMaría Gil Juárez, María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2024-11-25T18:16:27Z
dc.date.available2024-11-25T18:16:27Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/71816
dc.description.abstractEn el presente trabajo pretendemos d ar cuenta de la filosofía de Jacques Derrida buscando los vínculos entre las dos etapas que caracterizan su obra: una etapa metafísico lingüística, bajo la influencia de la fenomenología y el estructuralismo lingüístico; y una etapa ético política, en la q ue tendrán gran influencia el vitalismo nietzscheano y la teología política schmittiana. Con ello, nos dirigiremos hacia el esclarecimiento de una expresión paradójica de la que él mismo se servirá ya en su etapa ético política: la comunidad de los que no tienen comunidad . En suma, mostraremos la labor de la deconstrucción como filosofía de la diferencia, para lo que atravesaremos algunos de sus conceptos fundamentales, neografismos y neologismos con los que nuestro autor quiso desmantelar los binarismos je rárquicos y oposicionales del denominado logocentrismo occidental, con el objetivo final de mostrar la importancia de un pensamiento de la comunidad pensada más allá de lo en común.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/*
dc.subject.classificationJacques Derridaes
dc.subject.classificationdeconstrucciónes
dc.subject.classificationdiferenciaes
dc.subject.classificationcomunidades
dc.titleLa comunidad de los que no tienen comunidad para Jacques Derridaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Filosofíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported*
dc.subject.unesco72 Filosofíaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record