• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71885

    Título
    Impacto de los jóvenes talentos en el mundo del fútbol
    Autor
    Álvarez Díaz-Guerra, Raúl
    Director o Tutor
    López Vidales, NereidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    Este trabajo se centra en explicar y demostrar detalladamente cuál es el impacto de los futbolistas jóvenes en el fútbol, teniendo en cuenta única y exclusivamente su rendimiento en el terreno de juego. El estudio se centra principalmente en los talentos de hasta 21 años de edad, ya que esta es la edad establecida para definir la categoría “sub-21” o de jugador juvenil, aunque en algunos casos muy excepcionales también se tienen en cuenta jugadores de una mayor edad. Se estudian los jugadores pertenecientes al siglo XXI, pues en estos últimos años los jóvenes han conseguido ganar mucho protagonismo de manera más precoz que antaño. Para este trabajo es fundamental recabar datos exactos sobre cuáles son los rendimientos de los futbolistas, así como los triunfos y logros obtenidos de manera individual y colectiva. En función de la posición que desempeñan en el césped, se tienen en cuenta unos datos específicos.
     
    This work focuses on explaining and demonstrating in detail the impact of young footballers on football, taking into account solely and exclusively their performance on the field of play. The study focuses mainly on talents up to 21 years of age, since this is the age established to define the “under-21” or youth player category, although in some very exceptional cases older players are also taken into account. The players belonging to the 21st century are studied, since in recent years young people have managed to gain a lot of prominence more precociously than in the past. For this work, it is essential to collect exact data on the performances of the footballers, as well as the triumphs and achievements obtained individually and collectively. Depending on the position they play on the grass, specific data are taken into account.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Impacto
    Jóvenes
    Talentos
    Protagonismo
    Rendimientos
    Impact
    Youths
    Talents
    Leadership
    Performances
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71885
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2024_008.pdf
    Tamaño:
    874.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10