dc.contributor.advisor | Prieto Pastor, Isabel María | es |
dc.contributor.author | Nacher Sandoval, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T08:05:17Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T08:05:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71893 | |
dc.description.abstract | Actualmente, la salud mental se encuentra en el punto de mira, lo que ha hecho que
múltiples disciplinas se hayan visto interesadas en realizar aportaciones acerca de su
conceptualización y de aquellos factores que influyen en su buen mantenimiento.
En el ámbito empresarial, los trabajadores y directivos se posicionan como uno de los
grupos más vulnerables al desarrollo de enfermedades mentales, como consecuencia de
las condiciones laborales a las que se ven expuestos día a día. Factores como la
precariedad o la sobrecarga de trabajo son solo algunos de los causantes de trastornos
como la depresión, la ansiedad o incluso, la creación de adicciones a sustancias nocivas.
Sin embargo, a día de hoy, continúa infravalorándose la relación entre la salud mental y
los empleados, sin tenerse en cuenta el considerable impacto económico que le supone
a la empresa el contar con empleados pacientes de algún problema de salud mental.
Es por ello que el desarrollo de un buen entorno laboral es clave para prevenir la
aparición de este tipo de situaciones. La empresa – más específicamente, la dirección de
personas – juega un papel fundamental a la hora de evaluar los posibles riesgos
psicosociales y, de esta manera, poder aplicar las medidas necesarias para cada caso
concreto. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Enfermedades profesionales | |
dc.subject | Trabajadores - Salud mental | |
dc.subject.classification | Salud mental | es |
dc.subject.classification | Ámbito laboral | es |
dc.subject.classification | Impacto económico | es |
dc.subject.classification | Riesgos psicosociales | es |
dc.title | La salud mental de los trabajadores en la empresa: un reto para la Dirección de Personas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.04 Organización de Recursos Humanos | es |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es |