• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71899

    Título
    El Club de Roma
    Autor
    Pastor Trigueros, Lucía
    Director o Tutor
    Moreno Lázaro, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El Club de Roma es un grupo de expertos que, desde 1972, ha dedicado sus esfuerzos al análisis de la realidad mundial a través de informes anuales. Uno de los informes más destacados es el elaborado en el año inaugural, 1972, titulado "Los límites del crecimiento", donde se abordan diversos problemas contemporáneos. En dicho informe, se examinan realidades como el crecimiento poblacional, el aumento de bienes y el agotamiento de recursos. Los expertos realizan diversas predicciones que nos permiten vislumbrar cómo se proyectaba el futuro en aquel momento y cómo se compara con la actualidad. Analizaremos todo los descrito en el informe de una manera objetiva que nos permita reflexionar y comparar. La comparación entre las diferentes perspectivas analizadas en el informe y los datos actuales nos permite identificar áreas donde las predicciones han fallado y comprender las razones detrás de dichos errores. Esto, a su vez, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los temas tratados en el informe y extraer lecciones importantes para el presente y el futuro.
    Materias Unesco
    5308.03 Historia del Pensamiento Económico
    5307.08 Teoría del Crecimiento Económico
    Palabras Clave
    Población
    Recursos
    Crecimiento
    Deterioro
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71899
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-2056.pdf
    Tamaño:
    924.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10