dc.contributor.advisor | Maté García, Jorge Julio | es |
dc.contributor.author | Santiago González, Rubén | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T11:52:27Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T11:52:27Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71938 | |
dc.description.abstract | Este estudio se centra en analizar la flexibilidad del mercado laboral español y el impacto
de las reformas laborales de 2012 y 2022. A lo largo del estudio, se examinarán diversas
variables clave que influyen en la flexibilidad del mercado laboral, tales como los tipos
de contratos (indefinidos y temporales), los contratos en prácticas, y los costes de
indemnización por despido.
El objetivo principal es obtener una imagen actual del mercado laboral español,
explorando cómo estas reformas han influido en la estructura y dinámica del empleo.
Se prestará especial atención a los contratos temporales y su evolución, así como a la
promoción de contratos indefinidos como una estrategia para reducir la precariedad
laboral.
Además, el estudio abordará el papel de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) en la
creación de empleo y su comparativa con los servicios públicos de empleo. Se analizará
cómo estas entidades han adaptado sus estrategias en respuesta a las reformas y cómo
han influido en el mercado laboral.
Otro aspecto importante será la revisión de los costes por despido y su relevancia para
la flexibilidad laboral. Se discutirá cómo las reformas han intentado abordar estos costes
y los desafíos enfrentados para lograr una reducción efectiva.
Finalmente, el estudio evaluará el impacto general de las reformas en la mejora de la
estabilidad laboral y la calidad del empleo, y se discutirá la importancia de continuar
avanzando hacia un mercado laboral más flexible. Este análisis es crucial para entender
las dinámicas actuales del empleo en España y para formular políticas que fomenten un
entorno laboral más adaptable y resiliente. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Trabajo, Mercado de - España | |
dc.subject.classification | Mercado laboral | es |
dc.subject.classification | Reformas laborales | es |
dc.subject.classification | España | |
dc.title | La flexibilidad del mercado laboral español: reformas laborales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5307.10 Teoría y Modelos de Empleo | es |
dc.subject.unesco | 5902.06 Política Económica | es |