dc.contributor.author | Baeza Martín, Rebeca | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-19T08:57:35Z | |
dc.date.available | 2014-11-19T08:57:35Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7194 | |
dc.description.abstract | Este trabajo es una recopilación de artículos científicos en el que se ha tratado de agrupar las muertes celulares descubiertas hasta la fecha, explicando de forma sencilla los mecanismos moleculares que intervienen en cada una de ellas. La base sustentadora que ha servido de guía a este trabajo ha sido el artículo científico: “Molecular definitions of cell death subroutines: recommendations of the Nomenclature Committee on Cell Death 2012”. (Galluzzi et al. 2012). En él artículo se describen trece muertes celulares. En el presente trabajo hemos revisado hasta diecinueve formas distintas de morir las células clasificadas en los tres grandes grupos propuestos por Galluzi et al (2012): muertes programadas, muertes reguladas y muertes accidentales. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Muerte celular | es |
dc.title | Diecinueve formas de morir las células | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Investigación en Ciencias de la Salud | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |