dc.contributor.advisor | Arias Guillén, Fernando | es |
dc.contributor.author | Luis David Rebollar García, Luis David | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T12:42:55Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T12:42:55Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71961 | |
dc.description.abstract | La guerra ocupó un lugar central en el proceso expansionista de Castilla entre los siglos XI y XV, siendo un elemento fundamental para reforzar la autoridad regia y uno de los pilares sobre los que se sustentó el desarrollo económico de este periodo. El objetivo de este trabajo es realizar una comparación entre la estrategia de la Plena y la Baja Edad Media con la finalidad de comprobar si realmente existió un cambio sustancial en la forma de hacer la guerra. Para ello, se analizará cómo se desarrollaron las tres principales acciones bélicas del medievo: las cabalgadas, los asedios y las batallas campales, poniendo el foco de atención en la guerra contra el islam, pero también tratando los enfrentamientos civiles y entre los reinos cristianos | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Castilla | es |
dc.subject.classification | Siglos XI-XV | es |
dc.subject.classification | Revolución Militar | es |
dc.subject.classification | Cabalgada | es |
dc.subject.classification | Asedio | es |
dc.subject.classification | Batalla campal | es |
dc.title | Faziendo la guerra frente al islam: el cambio de la estrategia militar castellana entre la Plena y la Baja Edad Media | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Historia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 55 Historia | es |