Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Pastor, Ana Teresa es
dc.contributor.authorFierro Morán, Adela
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2014-11-19T11:37:07Z
dc.date.available2014-11-19T11:37:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/7196
dc.description.abstractEn los últimos años se ha puesto en relevancia el papel de la Universidad como generadora de cambio, ya que es en ella donde se forma a un gran porcentaje de las personas, que en un futuro, formarán parte del entramado laboral. Por ende, estas deben comportarse de forma acorde con los nuevos desafíos y demandas que la sociedad actual plantea. Un modo de conseguirlo, es adoptando políticas de Responsabilidad social, que se vean reflejadas, no sólo en las actuaciones de ésta, sino que estén integradas en su entramado, de forma transversal, asumidas desde el mismo rectorado. Y la comunicación es una buena herramienta facilitadora de este proceso, ya que puede servir para construir o reforzar las relaciones para conseguir un mismo fin, un mundo más responsable, más sostenible, más respetuoso, más concienciado y más implicado. Fomentando las redes interpersonales, dentro de la Uva, y con el resto de la sociedad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComunicación en la empresaes
dc.subjectUniversidad de Valladolides
dc.titleResponsabilidad social universitaria. Estudio del caso Uva. Propuesta de Comunicaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem