• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72026

    Título
    Posible viabilidad para la instalación de un parque eólico en el municipio de Briviesca y su entorno
    Autor
    Borja Sobas, Sofía
    Director o Tutor
    Morales Rodríguez, Carlos GabrielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
    Resumen
    Desde principios de la aparición de la humanidad, nuestros antepasados han creado, a partir de los elementos que les ofrecía la naturaleza, útiles y herramientas que han ido evolucionando hasta nuestros días. La contaminación de las fábricas o la polución de las megaciudades del mundo ha instaurado una preocupación a nivel mundial sobre medio ambiente que se está intentando solventar. A partir de los recursos que el planeta brinda, se pueden obtener o generar diversas energías. En el caso de este trabajo, se recurrirá al viento como recurso para el estudio de una zona para la implantación de un parque eólico. La viabilidad de una zona específica no solo se obtiene mediante el estudio del viento, sino que los elementos que la humanidad ha ido imponiendo en él, han de ser tenidas en cuenta a la hora de implantar los aerogeneradores.
     
    Since the beginning of mankind, our ancestors have created, from the elements that nature offered them, tools and implements that have evolved up to the present day. Pollution from factories or pollution from the world's mega-cities has led to a worldwide concern about the environment that is being addressed. From the resources that the planet provides, different energies can be obtained or generated. In the case of this work, wind will be used as a resource for the study of an area for the implementation of a wind farm. The viability of a specific area is not only obtained by studying the wind, but the elements that mankind has imposed on it must also be taken into account when implementing wind turbines.
    Materias Unesco
    2505 Geografía
    Palabras Clave
    Viento
    Restricción
    Aerogenerador
    Parque Eólico
    Artículo 13
    Viabilidad
    Modelo Digital del Terreno
    Wind
    Constraint
    Wind Turbine
    Wind Farm
    Article 13
    Feasibility
    Digital Terrain Model
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72026
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2024_024.pdf
    Tamaño:
    5.354Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10