• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72046

    Título
    Opinión pública y fiscalidad. Percepción social de los impuestos en la población joven
    Autor
    Collado Colorado, Sara
    Director o Tutor
    Bayón Calvo, SiroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Abstract
    En este trabajo de fin de grado se estudia cómo los jóvenes de 18 a 35 años en España perciben los impuestos. Este estudio analiza la percepción de la carga tributaria, la equidad en la recaudación y la relación entre los impuestos pagados y los servicios públicos recibidos por este grupo demográfico. Utilizando datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se examinan las actitudes y opiniones de los jóvenes hacia los impuestos, destacando factores como la transparencia fiscal y la redistribución de la riqueza. Con estos datos se comprueba que una mayoría significativa de jóvenes considera que se asignan insuficientes recursos a la sanidad y la educación, y que existe una percepción generalizada de injusticia en la recaudación de impuestos. Las encuestas han sido estratificadas por género y edad, garantizando una representación diversa de la población. Los resultadossugieren la necesidad de una reforma tributaria integral, una mejor comunicación sobre el uso de los impuestos y una mayor inversión en educación fiscal para mejorar la aceptación y el cumplimiento de las obligaciones tributarias
    Materias (normalizadas)
    Finanzas - España
    Materias Unesco
    5307.11 Teoría Fiscal
    6307.03 Política Social
    Palabras Clave
    Opinión pública
    Impuestos
    Población joven
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72046
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2076.pdf
    Tamaño:
    1.664Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10