• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72131

    Título
    Acceso a los servicios: la dicotomía rural-urbano en la provincia de Valladolid
    Autor
    Benito Rodríguez, Diego
    Director o Tutor
    Carrascal Arranz, UrsicinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Abstract
    La accesibilidad a los servicios esenciales como educación, sanidad, internet y oficinas bancarias se analiza en el contexto del Estado de Bienestar, con un enfoque en cómo estas disparidades afectan la cohesión social y territorial. A través de estos Indicadores de Accesibilidad se busca explorar las diferencias en la accesibilidad entre las áreas urbanas y rurales de la provincia de Valladolid. Destacan las condiciones deficientes de accesibilidad y calidad de servicios para las áreas rurales, atribuyendo las disparidades a factores geográficos, socioeconómicos y políticos. En la provincia de Valladolid, compuesta mayoritariamente por municipios rurales, se observa que la accesibilidad a servicios públicos representa un desafío para las Administraciones, que trabajan en la cohesión territorial mediante fondos de ayuda económica para paliar las desigualdades. La Administración busca revertir las situaciones de desigualdad generadas por la situación geográfica de cada municipio rural, invirtiendo en infraestructuras de carácter público. Sin embargo, el mayor obstáculo a la cohesión territorial se encuentra en la necesidad de personal de trabajo que ofrezca el servicio de forma continuada. La baja densidad de población de las áreas rurales hace que las fuertes inversiones necesarias en las zonas rurales no sean rentables. No obstante, será necesaria la ayuda de la inversión privada en el medio rural, tanto en infraestructuras como tecnología, para contribuir a la reducción de la dicotomía urbano rural y se fomente la repoblación rural.
    Materias (normalizadas)
    Servicios públicos - España - Valladolid (Provincia)
    Materias Unesco
    5302.04 Estadística Económica
    5312.02 Servicios Comunitarios, Sociales E Individuales
    Palabras Clave
    Servicios públicos
    Estado de bienestar
    Cohesión territorial
    Despoblación rural
    Infraestructura urbana
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72131
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2093.pdf
    Tamaño:
    643.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10