Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7219
Título
Glaucoma primario de ángulo abierto. Labor enfermera en consulta
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2014
Titulación
Máster en Enfermería Oftalmológica
Resumen
El glaucoma de ángulo abierto es la segunda causa de ceguera tras las cataratas y la primera causa de ceguera no reversible a nivel mundial, con más de 8.4 millones de personas ciegas por dicha enfermedad. (*1) Debido a su carácter potencialmente incapacitante y a la afectación en edades medias de la vida en las que los pacientes aún tienen una vida laboral activa el glaucoma genera grandes costes económicos y sociales. Estos costes pueden ser minimizados mediante 2 vías: detección precoz de enfermedad y mejora de la eficacia/efectividad de los tratamientos. (*2-4) El glaucoma en una consulta subespecializada es una de las patologías más dependientes de aparataje para el diagnóstico y seguimiento de su progresión, papel en el que se muestra especialmente relevante enfermería, dado que interviene en la gran mayoría de dichas actuaciones. Por todo lo anterior el presente trabajo pretende ofrecer una compilación y revisión de las acciones de enfermería en el diagnóstico y seguimiento de dicha enfermedad.
Materias (normalizadas)
Enfermería oftalmológica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6980]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International