Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDueñas Castrillo, Andrés Iván es
dc.contributor.advisorGómez González, Francisco Javier es
dc.contributor.authorLanchares Barra, Paloma
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Comercio es
dc.date.accessioned2024-12-10T08:27:19Z
dc.date.available2024-12-10T08:27:19Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/72271
dc.description.abstractLa historia del éxodo rural ha sido estudiada desde diversas perspectivas y, el trabajo, es la principal causa por la que las personas emigraron y emigran de sus pueblos. Aterrizando en la actualidad, se estudiará si es posible revertir la despoblación o al menos, intentarlo a través del motor trabajo. Retos y oportunidades en la España vaciada del siglo XXIes
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privadoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEspaña vaciadaes
dc.subject.classificationTrabajo a distanciaes
dc.subject.classificationDespoblaciónes
dc.subject.classificationFuturoes
dc.titleTrabajar en el medio rural: de dónde venimos y a dónde vamoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Relaciones Laborales y de Empresaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5307.10 Teoría y Modelos de Empleoes
dc.subject.unesco3329.09 Relaciones Urbano-Ruraleses
dc.subject.unesco5102.01 Agriculturaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem