• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72323

    Título
    Calificación de la acción de cesación de una conducta anticompetitiva materializada en la relación contractual de las partes del litigio. La decisión del TJUE en el asunto C-59/19, de 24 de noviembre de 2020, Wikingerhof GmbH & Co. Kg c. Booking.com BV
    Autor
    Vaquero López, María del CarmenAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    La Ley
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución
    Resumo
    El artículo se centra en los problemas de calificación que plantea, en la práctica procesal, el ejercicio de una acción civil de cesación de una conducta anticompetitiva, constitutiva de un abuso de posición dominante y directamente relacionada con el contrato que vincula a las partes del litigio. A tales efectos, se parte del análisis de la decisión del TJUE en el asunto Wikingerhof, que clarifica uno de sus pronunciamientos más controvertidos en la materia, la sentencia Brogsitter. Del análisis realizado se deduce que la cuestión verdaderamente indispensable para calificar una acción como extracontractual ex artículo 7.2. RBIBis es, que la ilicitud que se invoca en la demanda resulte de una obligación que se impone al demandado con independencia del contrato, lo que particularmente sucede si una de las partes de la relación contractual no tuvo elección al celebrar el contrato controvertido y se vio obligada a soportar los efectos de las modificaciones posteriores de las condiciones generales impuestas por la otra parte, dada la posición de fuerza de la que esta última disfruta en el mercado.
    Materias (normalizadas)
    Derecho internacional privado
    Materias Unesco
    Derecho internacional
    Palabras Clave
    Derecho de la competencia. Acción de cesación. Contrato
    ISSN
    1888-3052
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Proyecto de Investigación VA 015G28, “Distribución y competencia: retos y problemas en el marco de una economía global y digitalizada, dirigido por el catedrático de Derecho mercantil de la Universidad de Valladolid, Dr. Dr. h.c. D. L Velasco San Pedro
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72323
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP14 - Artículos de revista [112]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Calificacion accion cesacion.pdf
    Tamaño:
    156.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    CC0 1.0 UniversalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10