• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72450

    Título
    Praxi theoremata coniungamus. Amato Lusitano y la medicina de su tiempo
    Autor
    González Manjarrés, Miguel ÁngelAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Guillermo Escolar Editor
    Año del Documento
    2019
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Praxi theoremata coniungamus. Amato Lusitano y la medicina de su tiempo, Madrid, Guillermo Escolar Editor, 2019, p. 1-364
    Resumen
    En este volumen se despliegan diferentes enfoques que, aunados, pueden aportar nueva luz a la comprensión de la figura del médico portugués Amato Lusitano. Esos enfoques atienden a diferentes parcelas que van avanzando, podría decirse, de lo general a lo particular. Se ha considerado importante mostrar primero el marco institucional, académico, político y religioso español en el que se formó y evolucionó el propio Amato. Con tal perspectiva a la vista, y siempre con la cultura judía de trasfondo inexcusable, se indaga luego en la condición itinerante de Amato, con particular insitencia en su larga y fructífera estancia italiana. Aunque no se plantea con ello una nueva biografía del médico portugués, los capítulos centrados en esta parcela aportan nuevos matices y datos precisos que, a partir de ahora, habrán de tenerse en cuenta para ir aquilatando mejor sus jalones biográficos. Viene al final una parte sustanciosa que, asentada en esos estudios previos, aborda diferentes planos espistemológicos y articula una serie de enfoques semánticos, médicos, y filológicos basados siempre en los ejemplos de las Centuriae. Se abordan, así, capítulos clínicos, y en especial patológicos, en los que no solo hay intención semántica o léxica per se (eri-sipela, fiebres, sífilis, partos de ochos meses), sino que también se busca medir a Amato con la vanguardia científica de su tiempo, revalorar el equi-librio de su práctica clínica y sus razonamientos teóricos y, muy en especial también, decodificar su método de trabajo en lo que atañe sobre todo al uso y manejo de fuentes. Esas fuentes dan en cierto modo la clave para conocer la postura científica y filológica de Amato e incluso, como aquí se ejemplifica en el caso de la mordedura de víbora, la pervivencia crítica de su legado. A tales aproximaciones científicas, en fin, conviene añadir la importancia que también se presta al Amato filólogo en el contexto del humanismo médico del momento: su eclecticismo léxico, su lengua, su estilo. Todo el conjunto, en definitiva, se corona con el ejemplo concreto de la edición crítica de su primer caso clínico, ofrecido como modelo de trabajo y resultado incipiente de la edición completa de las Centuriae.
    Departamento
    Filología Clásica
    ISBN
    978-84-17134-95-2
    Propietario de los Derechos
    Autores y Escolar y Mayo Editores S.L.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72450
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP25 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [8]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Praxi theoremata coniungamus.pdfEmbargado hasta: 2050-01-01
    Tamaño:
    111.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10