• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72469

    Título
    El uso de los medicamentos para el TDAH y sus consecuencias en el ámbito educativo
    Autor
    Alonso Marín, Cristina
    Director o Tutor
    Herrera Gómez, Francisco MagnoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El TDAH es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes en la niñez, y su repercusión en el desarrollo y en los resultados escolares es innegable. Una de las estrategias más utilizadas para tratarlo es la administración de medicamentos. El uso de estos fármacos, puede causar dudas y preocupaciones. Por lo que la necesidad de esta revisión, se excusa en comparar y sacar conclusiones acerca de la literatura científica ya existente sobre este tema, estudiando tanto los beneficios como los posibles obstáculos y desventajas ligados al uso de estos fármacos en el ámbito educativo.
     
    ADHD is one of the most common neurodevelopmental disorders in childhood, and its impact on development and school performance is undeniable. One of the most used strategies to treat it is the administration of medication. The use of these drugs may cause doubts and concerns. Therefore, this review is needed to compare and draw conclusions about the existing scientific literature on this subject, studying both the benefits and the possible obstacles and disadvantages related to the use of these drugs in the educational environment.
    Palabras Clave
    TDAH
    Metilfenidato
    Rendimiento escolar
    Actividad motora
    Departamento
    Departamento de Anatomía y Radiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72469
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7164.pdf
    Tamaño:
    419.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10