• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7249

    Título
    La interculturalidad a través del juego
    Autor
    Nicolás Mayo, Flor María
    Director o Tutor
    Velasco Gil, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La sociedad de hoy en día se caracteriza por una gran diversidad cultural. Esto se debe afrontar desde la escuela a través de la interculturalidad, de forma que los niños adquieran unas bases sólidas desde edades tempranas que desencadenen en el futuro actitudes de respeto, interés y valoración por otras culturas diferentes a la propia, erradicando así actitudes racistas y xenófobas. El juego constituye una herramienta fundamental para lograrlo, pues despertará en los niños la motivación y se familiarizan con otras culturas a la vez que se divierten, al mismo tiempo que desarrollarán otros aspectos relevantes en su desarrollo como son el lenguaje, la creatividad, la disciplina, estrategias de convivencia social, etc.
    Materias (normalizadas)
    Educación multicultural
    Integración escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7249
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G717.pdf
    Tamaño:
    616.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10