• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72572

    Título
    Los comuneros en el palacio de la reina Juana en Tordesillas: historia de un edificio desaparecido
    Autor
    Zalama Rodríguez, Miguel ÁngelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Tirant humanidades
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Arciniega Garcia, Luis y Serra Desfilis, Amadeo (eds.), Imágenes y espacios en conflicto: Las Germanías de Valencia y otras revueltas en la Europa del Renacimiento, Valencia: Tirant humanidades, 2021, pp. 247-270.
    Resumen
    Enrique III de Castilla levantó al filo de 1400 un palacio en Tordesillas (Valladolid). Residencia habitual de su hijo, Juan II, y de los RR CC, en 1509 Fernando el Católico decidió que fuese la morada de su hija, la reina Juana I, que permaneció allí hasta su muerte en 1555. En 1520 los comuneros de Castilla se dirigieron a la villa para tratar de obtener el apoyo de doña Juana a su causa, pero tras meses intentándolo vieron que la reina no iba a firmar documento alguno. No obstante, permanecieron en Tordesillas hasta que las tropas realistas los expulsaron a comienzos de diciembre de 1520. El palacio no sufrió especialmente en ese momento, y se mantuvo en buen estado hasta la muerte de la reina, pero a partir de ahí fue abandonado, pues apenas fue visitado posteriormente por la realeza. El deterioro continuo levó a Carlos III a regalar el palacio a la villa, que terminó por derruirse.
    Materias (normalizadas)
    Historia del Arte
    Materias Unesco
    55602.02
    Palabras Clave
    Comuneros, Tordesillas, palacio real, reina Juana I
    ISBN
    978-84-18802-50-8
    Patrocinador
    Proyecto I+D del Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades HAR2017-84208-P "Reinas, princesas e infantas en el entorno de los Reyes Católicos. Magnificencia, mecenazgo, tesoros artísticos, intercambio cultural y su legado a través de la Historia".
    Version del Editor
    www.tirant.com
    Propietario de los Derechos
    La editorial
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72572
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP39 - Capítulos de monografías [63]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Los comunereos en el palacio de la reina Juana I en Tordesillas. Historiade un edificio desaparecido.pdf
    Tamaño:
    56.25Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Cubierta de la publicación y primera y última página del capítulo
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10