• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72637

    Título
    Algunas observaciones sobre la estructura y el contenido del ΠΟΝΗΜΑ ΙΑΤΡΙΚΟΝ de Miguel Pselo
    Autor
    Alonso Guardo, AlbertoAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Byzantion Nea Hellás, 41 (2022), 151-167.
    Resumo
    El Πόνημα ἰατρικόν de Miguel Pselo es un poema didáctico de contenido médico. Si bien la obra, tal como se nos ha conservado, carece de un prólogo programático, no obstante, en un breve excurso, introducido entre los versos 531- 537, el autor manifiesta que su intención no es tratar todo lo relacionado con la medicina, sino despertar el apetito por dicha disciplina entre sus amigos doctos empleando, para ello, los encantos del verso. Teniendo en cuenta las intenciones manifestadas por el propio autor, nuestro objetivo en este trabajo es analizar mediante la comparación y contraste del poema con sus fuentes (Pablo de Egina, Teófilo Protospatario y Paladio de Alejandría), qué tipo de contenidos médicos selecciona a partir de estas, y cómo los adapta y emplea, para poder comprobar de qué forma el propósito de Pselo se cumple a la hora de confeccionar la obra.
    Palabras Clave
    Medicina medieval, Medicina bizantina, Pablo de Egina, Miguel Pselo, Poesía didáctica, Teófilo Protospatario, Paladio de Alejandría
    ISSN
    0716-2138
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5281/zenodo.14193970
    Patrocinador
    Este trabajo ha sido realizado dentro del proyecto de investigación con referencia PID2019-105102GB-I00, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España
    Version del Editor
    https://byzantion.uchile.cl/index.php/RBNH/article/view/68421
    Propietario de los Derechos
    Byzantion Nea Hellas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72637
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP25 - Artículos de revista [98]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Algunas observaciones sobre la estructura y el contenido del ΠΟΝΗΜΑ ΙΑΤΡΙΚΟΝ de Miguel Pselo.pdf
    Tamaño:
    425.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10