• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72673

    Título
    Proyecto Empresa Marketplace "Camino Dorado"
    Autor
    Cuartas Guerra, Gabriel Jaime
    Director o Tutor
    Martín Pérez, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Prieto Pastor, Isabel MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Administración de Empresas
    Résumé
    El proyecto "Camino Dorado" se enfoca en crear un marketplace dirigido a adultos mayores en España. Su objetivo operativo será alcanzar el 60% de los usuarios de internet mayores de 65 años en 42 meses, logrando así 2.34 millones de usuarios. Los ingresos principales se generarán a través de comisiones por ventas de productos y servicios. Las estrategias clave incluyen campañas de marketing digital, alianzas estratégicas y diversificación del catálogo de productos. Para superar la brecha digital, se implementarán programas de educación y capacitación, junto con medidas de seguridad robustas para proteger los datos de los usuarios. Sera fundamental mantener la diferenciación, innovación y una gestión efectiva de proveedores, aprovechando políticas gubernamentales que favorecen el bienestar de los adultos mayores, facilitando acceso a financiamiento y colaboraciones estratégicas. El proyecto también abordará desafíos como la brecha digital y la dependencia de proveedores específicos. La seguridad digital será fundamental para proteger la información de los usuarios y ganar su confianza.
    Materias (normalizadas)
    Comercio electrónico
    Adultos - Comercio
    Materias Unesco
    5312.11 Comercio
    5306.02 Innovación Tecnológica
    Palabras Clave
    Brecha digital
    Seguridad digital
    Alianzas estratégicas
    Mercado
    Adultos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72673
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-268.pdf
    Tamaño:
    999.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10