Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Lázaro, Diego es
dc.contributor.authorLópez Pérez, Nicolás Anfiloquio
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soriaes
dc.date.accessioned2024-12-17T13:01:22Z
dc.date.available2024-12-17T13:01:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/72692
dc.description.abstractIntroducción: El atrapamiento femoroacetabular (AFA) es un síndrome clínico-radiológico caracterizado por un conflicto de espacio derivado de un contacto anómalo entre la cabeza femoral y el acetábulo y es una causa a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de coxalgia, especialmente en población joven Objetivo: Comparar la fisioterapia y la artroscopia de cadera para el abordaje del impingement femoroacetabular valorando marcadores de calidad de vida, función de la articulación y dolor. Metodología: Siguiendo las directrices de los Elementos de Información Preferidos para Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis (PRISMA), se revisaron sistemáticamente estudios de Medline (PubMed), Physiotherapy Evidence Database (PEDro) y Biblioteca Cochrane desde el inicio de las bases de datos hasta el 31 de mayo de 2024. Con el fin de evaluar la eficacia del tratamiento conservador con fisioterapia en comparación con el abordaje quirúrgico en pacientes que presentaban choque femoroacetabular, sobre marcadores fisioterápicos de calidad de vida función y dolor. Se utilizó la escala PEDro y CASPe para evaluar la calidad metodológica y la herramienta de Cochrane para evaluar el riesgo de sesgo. Resultados: Entre los 35 ensayos identificados en la búsqueda, solo 6 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. En las escalas de calidad metodológica obtuvieron resultados que se correspondían con calidades buena, muy buena o excelente. Los resultados se dividieron en calidad de vida, función de la articulación y dolor. Se observaron cambios en la Global rating of change (GRC), Harris Hip Score Modificado (HHms), Hip Osteoarthritis MRI Scoring System (HOAMS), Hip Outcome Score – Activities of Daily Life (HOS ADL), International Hip Outcome Tool (iHOT-33), No Arthritic Hip Score (NAHS), Short Form – 12 (SF-12) . Siendo significativo (p < 0,05) principalmente en la escala iHOT-33 y HOS ADL a favor de la artroscopia de cadera. Conclusiones: El abordaje del choque femoroacetabular con artroscopia de cadera es mas efectivo que la fisioterapia para marcadores de calidad de vida y función de la articulación coxofemoral.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationImpingement femoroacetabulares
dc.titleTratamiento conservador mediante fisioterapia vr artroscopia de cadera para el abordaje del impingement femoroacetabular: Revisión sistemáticaTEMÁTICAes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Fisioterapiaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record