Show simple item record

dc.contributor.advisorLarriba Naranjo, Luis Fernando es
dc.contributor.authorDomínguez Calleja, Noelia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2014-11-26T19:33:34Z
dc.date.available2014-11-26T19:33:34Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/7275
dc.description.abstractLa enseñanza del folklore tradicional es un contenido que debería valorarse más en el aula, ya que la importancia de conocer nuestra propia cultura es primordial para el desarrollo del niño, además puede ayudar en la comprensión de otras culturas. En este documento se hace una breve introducción a la cultura, concretamente a los juegos y canciones tradicionales infantiles, así como de la importancia que tienen estos elementos del folklore en los niños ya que la sociedad está cambiando y se están perdiendo algunos elementos tradicionales de la cultura. Los juegos y las canciones tradicionales constituyen uno de los elementos folklóricos básicos en la infancia de los niños en cuanto a su desarrollo cognitivo, físico, social y emocional. La realización de la propuesta didáctica “Conocemos nuestra cultura” es un acercamiento del folclore de nuestra comunidad a las aulas de educación infantil, donde se pretende conocer algunas manifestaciones tradicionales de nuestro folklore.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFolclore - Estudio y Enseñanzaes
dc.subjectEducación infantiles
dc.titleEl folklore: juegos y canciones tradicionales en Educación Infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record