dc.contributor.author | Pérez Ruiz, Leonor | |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T11:16:16Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T11:16:16Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Cadernos de Tradução, 44(Spe 1), p. 1-23. | es |
dc.identifier.issn | 2175-7968 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72764 | |
dc.description.abstract | El comercio de las frutas frescas y hortalizas ha sufrido una gran transformación en los
últimos años. Los hábitos de compra de los consumidores están muy condicionados por la oferta
online, al proporcionar Internet una herramienta eficaz de comunicación y transacción. Las páginas
Web de venta online de estos productos, además de incluir información precisa sobre sus
características nutricionales, hacen especial hincapié en presentarlos de una forma atractiva, en base
a las sensaciones gratas que producen al ser ingeridos. Este estudio analiza el lenguaje persuasivo,
así como las colocaciones más frecuentes, en las referencias utilizadas para describir los aspectos
gustativos en fichas descriptivas de peras y manzanas procedentes de páginas web de empresas
hortofrutícolas. Hemos partido de un análisis contrastivo inglés-español de un corpus ad hoc
comparable bilingüe. Observamos que se utiliza una terminología variada con una finalidad
persuasiva, además de fraseología valorativa relativa al sabor. Éstas hacen referencia a cuatro
aspectos fundamentalmente: (1) el placer que se experimenta al comer esta fruta; (2) las menciones
a su sabor inconfundible, característico y único; (3) las alusiones al carácter divertido o festivo de su
sabor; y (4) los comentarios sobre su grado de sabor, intensidad o autenticidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidade Federal de Santa Catarina | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Filología Inglesa | es |
dc.subject.classification | fruta | es |
dc.subject.classification | características sensoriales | es |
dc.subject.classification | análisis de corpus | es |
dc.subject.classification | español | es |
dc.subject.classification | inglés | es |
dc.title | El uso del lenguaje persuasivo en la comercialización de frutas: Estudio contrastivo (inglés-español) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.doi | 10.5007/2175-7968.2024.e95221 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 1 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 23 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Cadernos de Tradução | es |
dc.identifier.publicationvolume | 42 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/draft | es |