Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72787
Título
Efectos del ejercicio terapéutico centrado en el fortalecimiento de cuádriceps y de la terapia manual en el síndrome de dolor femororrotuliano en atletas. Una revisión sistemática.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Grado en Fisioterapia
Resumen
Introducción: El síndrome de dolor femororrotuliano (SDFR) es la una de las patologías musculoesqueléticas más prevalentes en atletas, siendo de un 22,7%. Consiste en una condición de origen multifactorial, que provoca un dolor difuso en la cara anterior de la rodilla, que se produce o aumenta con gestos dinámicos de flexión de rodilla en carga o ante flexiones mantenidas en posturas como la sedestación; donde la compresión de las carillas articulares de la rótula con los cóndilos femorales es máxima.
Objetivo: Analizar la evidencia existente sobre la eficacia de tratamientos basados en terapia manual y ejercicio terapéutico centrado en el fortalecimiento de cuádriceps en el dolor y la función en atletas que sufren de SDFR.
Metodología: Se buscaron ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) en tres bases de datos, PubMed (Medline), Cochrane Library y SCOPUS. La búsqueda se realizó entre marzo de 2023 y septiembre de 2023, a través de las directrices PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses) y usando las escalas de análisis metodológico PEDro y CASPe. Los artículos debían incluir tratamientos basados en técnicas de terapia manual y/o ejercicio terapéutico centrado en el fortalecimiento del cuádriceps; y que la población de estudio estuviera formada por atletas que realicen gestos deportivos de carrera o relacionados con la carrera.
Resultados: De los 399 ensayos obtenidos en un principio, se seleccionaron 7 que cumplían con todos los criterios de inclusión. Se comprobó que la aplicación de tratamientos basados en ejercicio terapéutico, técnicas de terapia manual, así como; la aplicación de ambos de forma concomitante mejora significativamente el dolor y la función de los atletas.
Conclusión: Las intervenciones basadas en técnicas de terapia manual y ejercicio terapéutico han demostrado tener eficacia para la mejora del dolor y la función en atletas con SDFR. jora significativamente el dolor y la función de los atletas.
Palabras Clave
Dolor femororrotuliano
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30756]
Ficheros en el ítem
