dc.contributor.advisor | Larriba Naranjo, Luis Fernando | es |
dc.contributor.author | Magarzo Viñas, Raquel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-27T08:30:27Z | |
dc.date.available | 2014-11-27T08:30:27Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7278 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de fin de grado se plantea una propuesta didáctica para la enseñanza del tiempo histórico en la etapa de Educación Infantil a partir de un centro de interés, la edad media, tratando de articular una serie de actividades basadas en la metodología constructivista y del aprendizaje significativo, en base a los procedimientos y estrategias que proponen algunos de los especialistas en el tema, con la finalidad de conducir al niño al aprendizaje del tiempo histórico.
Se parte de la premisa de que este tipo de contenidos se pueden enseñar y aprender en estas edades, siempre y cuando, entre otros aspectos, los contenidos elegidos y el tratamiento didáctico sean los adecuados, tal y como afirman algunos autores. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación infantil | es |
dc.subject | Tiempo - Estudio y enseñanza (Infantil) | es |
dc.title | El concepto de tiempo en la Educación Infantil a través del tiempo histórico: la Edad Media | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |