• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72791

    Título
    Análisis de la suplementación malum granatum en personas físicamente activas. Una revisión sistemática
    Autor
    López Sánchez, Ruth
    Director o Tutor
    Fernández Lázaro, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    Introducción: El ejercicio físico intenso tiende a aumentar la aparición de especies reactivas de oxígeno (ROS), moléculas reactivas y radicales libres. El daño muscular producido por este tipo de ejercicio, se caracteriza por una pérdida temporal en la producción de fuerza y con el dolor muscular de aparición tardía (DOMS); que tienen un impacto negativo en el rendimiento del ejercicio. Por esto que la suplementación con nutrientes antioxidantes y antiinflamatorios pueden tener un papel muy importante en la recuperación muscular. Los compuestos polifenólicos (PP) se caracterizan por tener múltiples grupos hidroxilo (-OH) en su estructura molecular, lo que les confiere propiedades antioxidantes al eliminar los radicales libres. Dentro de los alimentos ricos en PP que se han estudiado hasta la fecha, puede decirse que POM ha mostrado tener uno de los mayores potenciales para mejorar en la recuperación muscular. Objetivo: Evaluación de forma crítica de la literatura científica disponible sobre los efectos de la suplementación con granada, en cualquiera de sus formas farmacéuticas (POMj o POMe) en atletas adultos masculinos. Métodos: La presente revisión sistemática se realizó siguiendo las directrices de los Elementos de Información Preferidos para Revisiones Sistemáticas y los Metaanálisis (PRISMA) (21), el modelo de preguntas PICOS (22) y la escala PEDro (13). La búsqueda se realizó en las bases de datos Scopus, Web of Science (WOS) y Medline (Pubmed) desde la primera publicación hasta el 1 de noviembre del 2023. Resultados: de los 94 estudios identificados en la búsqueda solo 7 cumplieron los criterios establecidos y fueron incluidos en la revisión sistemática. De forma general los parámetros de daño muscular, marcadores bioquímicos y marcadores de inflamación disminuyeron de manera significativa (p < 0,05). Por otro lado, ciertos marcadores bioquímicos y marcadores antioxidantes aumentaron de manera significativa (p < 0.05). Conclusión: La suplementación con malum granatum (granada) puede ayudar a la recuperación post-ejercicio al disminuir el daño muscular, inflamación y ciertos parámetros bioquímicos con también un aumento en la capacidad antioxidante
    Palabras Clave
    Suplementación alimenticia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72791
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2693.pdf
    Tamaño:
    694.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10