dc.contributor.advisor | Herguedas Esteban, María del Carmen | es |
dc.contributor.author | Álvarez García, Rebeca | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-27T17:20:06Z | |
dc.date.available | 2014-11-27T17:20:06Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7283 | |
dc.description.abstract | La finalidad del proyecto es crear una propuesta de intervención en la etapa de Educación
Infantil introduciendo como recurso metodológico las cuñas motrices en diversos momentos de la jornada escolar, con el objetivo de conseguir unos propósitos como son la mejora de la
coordinación, el equilibrio y el esquema corporal, entre otros. En un primer momento se
realizar una revisión bibliográfica sobre la psicomotricidad y éste recurso. En días posteriores se realizar un test psicomotor a cada uno de los alumnos. A continuación se explica el diseño y la planificación del programa de intervención. También se realiza el análisis de los datos obtenidos inicialmente y unas hipótesis, y finalmente unas conclusiones que hacen referencia a la propuesta que se presenta. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Psicomotricidad en los niños | es |
dc.title | Las cuñas motrices, una propuesta didáctica en Educación Infantil para mejorar las H.M.B.: coordinación y equilibrio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |