Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72847
Título
Los cementerios judíos en la cuenca del Duero: aportaciones desde el punto de vista arqueológico
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad
Resumen
Los cementerios judíos medievales excavados en la cuenca del Duero han sido estudiados en este trabajo a partir de diferentes fuentes escritas, poniendo de manifiesto las singularidades y características de cada uno de ellos, destacando la epigrafía hallada en Puente Castro (León), las cámaras hipogeas de la Cuesta de los Hoyos de Segovia o la especial disposición de los clavos encontrados en las fosas del cementerio hebreo de Deza (Soria). En estos recintos se manifiesta de manera física la espiritualidad de la comunidad judía, la cual otorgaba una gran importancia a la muerte, siendo estos lugares sacros la morada de los ya fallecidos a la espera de la resurrección. The medieval Jewish cemeteries excavated in the Douro basin have been studied in this project from different written sources, revealing the singularities and characteristics of each of them, highlighting the epigrafy found in Puente Castro (León), the hypogeal chambers of ¨la Cuesta de los Hoyos¨ in Segovia or the special arrangement of the nails found in the graves of the Hebrew cemetery of Deza (Soria). In this enclosures, the spirituality of the Jewish community is physically manifested, which gave great importance to death, these sacred places being the abode of the already deceased while awaiting the resurrection.
Materias Unesco
55 Historia
Palabras Clave
Cementerio
Enterramiento
Fosa
Judío
Necrópolis
Tumba
Burial
Cemetery
Grave
Jewish
Pit
Departamento
Departamento de Historia Antigua y Medieval
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
Ficheros en el ítem
