• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72904

    Título
    Judo como proyecto educativo en la Educación Primaria
    Autor
    Vega Mateo, Tania de
    Director o Tutor
    García Fernández, Guillermo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado presenta un Proyecto Educativo que busca mejorar la educación en valores de los alumnos y alumnas mediante la práctica del Judo. Se implementará en el C.E.I.P. Félix Cuadrado Lomas, ubicado en la localidad de La Cistérniga (Valladolid) durante el curso 2023/2024 con los alumnos y alumnas de segundo, tercero y cuarto de Primaria. Este proyecto, basado en una Situación de Aprendizaje, aprovecha la disciplina del judo para fomentar el desarrollo afectivo y social de los estudiantes. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoce el judo como uno de los mejores deportes para niños de 4 a 12 años. Los datos se recopilaron mediante fichas de control que los alumnos completaron, reflejando los valores observados durante la práctica de judo. Finalmente, el trabajo se enmarca dentro de los criterios de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por el que se modifica la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOMLOE).
     
    This Final Degree Project presents an Educational Project that seeks to improve the values education of students through the practice of Judo. It will be implemented in the C.E.I.P. Félix Cuadrado Lomas, located in the town of La Cistérniga (Valladolid) during the 2023/2024 academic year with second, third and fourth Primary students. This project, based on a Learning Situation, takes advantage of the discipline of judo to promote the emotional and social development of students. The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) recognizes judo as one of the best sports for children from 4 to 12 years old. The data was collected through control sheets that the students completed, reflecting the values observed during judo practice. Finally, the work is framed within the criteria of Organic Law 3/2020, of December 29, which modifies Organic Law 2/2006 on Education (LOMLOE).
    Palabras Clave
    Judo
    Educación en valores
    Educación Física
    Deportes de combate
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72904
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7329.pdf
    Tamaño:
    18.74Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10