• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72916

    Título
    Aportaciones cartográficas de Alexander Von Humboldt a un ámbito fronterizo: el Alto Orinoco y la Guayana
    Autor
    Porro Gutiérrez, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universitat de Barcelona
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Diciembre 2022, volumen 26, nº 3, p. 93-121
    Resumen
    Esta investigación se centra en la información proporcionada por Alexander Von Humboldt en su viaje americano, en un ámbito muy concreto (el de los desarrollos cartográficos) y en un escenario fronterizo: el amplio espacio incluido entre la Guayana interior y el norte amazónico (objeto de disputas entre españoles y portugueses). Planteamos la diferencia entre las referencias geográficas y cartográficas extraídas por Humboldt de terceras personas, y las de elaboración propia, incidiendo en un mejor conocimiento hidrográfico, orográfico y cartográfico de los territorios citados. Si bien remontando el curso del Orinoco, dominó la observación personal, en el caso de la vertiente interior de la Guayana, hacia el río Blanco, la labor cartográfica se basó predominantemente en referencias indirectas
    Materias (normalizadas)
    Historia de los descubrimientos geográficos
    Materias Unesco
    5504.04-1 Historia Moderna. Área Americana
    Palabras Clave
    Orinoco
    Amazonas
    Guayana
    Cartografía
    ISSN
    1138-9788
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1344/sn2022.26.36747
    Patrocinador
    Universitat de Barcelona
    Version del Editor
    https://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/36747/38583
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72916
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [363]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    36747-Texto del artículo-109782-3-10-20221209-1.pdf
    Tamaño:
    9.116Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo Scripta Nova. Humboldt en Venezuela
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10