• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7293

    Título
    La música como recurso para favorecer el éxito escolar y la integración de la población gitana
    Autor
    Fraile Alonso, Beatriz
    Director o Tutor
    Aparicio Gervas, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Nuestro Trabajo Fin de Grado, es un trabajo de inicio a la investigación que pretende fomentar la convivencia del alumnado a través de la música y en especial, del alumnado gitano, favoreciendo su proceso de integración educativa. Pretendemos observar y analizar la medida en que los talleres musicales planteados en la etapa de Educación Infantil en el colegio Antonio Allúe Morer de Valladolid favorecen la integración y el éxito escolar de la población gitana. Además, tratamos de exponer cómo los resultados son observables en etapas posteriores, por medio de la Orquesta de la etapa de Educación Primaria "In Crescendo" del mismo centro educativo. Para el desarrollo de nuestra investigación hemos centrado la mirada en cuatro aspectos clave: la integración de la población gitana, la vinculación de la familia gitana en los aspectos educativos, la adquisición de estrategias comunicativas y de relación y convivencia y finalmente, la importancia del trabajo en grupo.
    Materias (normalizadas)
    Gitanos - educación
    Integración escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7293
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G755.pdf
    Tamaño:
    1.194Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10