Show simple item record

dc.contributor.authorArias Madero, Javier 
dc.contributor.authorBlanco Martín, Francisco Javier 
dc.date.accessioned2024-12-21T18:04:53Z
dc.date.available2024-12-21T18:04:53Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationEspacio cinematográfico: de lo analógico a lo digital.es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/72967
dc.description.abstractEl presente artículo repasa la evolución del Congreso Interferencias que se celebra en la villa burgalesa de Covarrubias. Un contexto único de debate sobre cine, arquitectura y paisaje nacido en 2016 e inspirado por la recuperación del Cementerio de Sad Hill, icónico escenario de “El bueno, el feo y el malo” de Sergio Leone. Este modesto encuentro pronto se convirtió en una cita ineludible para quienes buscan explorar las conexiones sutiles entre la arquitectura y la narrativa cinematográfica reuniendo, a lo largo de sus seis ediciones, a arquitectos, cineastas, críticos y académicos, quienes nos han aportado sus valiosas investigaciones sobre estas cuestiones. El congreso ha crecido de manera sostenida año a año, consolidándose como un referente para aquellos interesados en la intersección de estas disciplinas profundamente conectadas. La edición de 2024 representó un hito importante al incorporar lo digital como motivo de debate. Esta evolución fue posible gracias a la incorporación en la organización del Grupo de Investigación Espaciar de la Universidad de Valladolid. Lo que comenzó hace años como una conversación entre varios amigos arquitectos inspirados por la mítica escena final de un western, ha evolucionado hasta convertirse en un congreso internacional de renombre. Sin embargo, para nosotros, lo verdaderamente importante es que, a pesar de este crecimiento paulatino, podamos garantizar que tanto la esencia crítica y creativa, como la enriquecedora interacción personal entre los participantes, se mantenga intacta edición a edición.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Valladolides
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleCine, Arquitectura y el Arlanzaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedSIes
dc.description.projectProyecto de investigación DIGITALSTAGE. Análisis espacial de instalaciones escenográficas digitales del siglo XXI Ref. PID2021-123974NB-I00es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record