• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7301

    Título
    Procedimientos de rehabilitación visual en hemianopsias y efectos sobre la calidad de vida
    Autor
    Muñoz Estarlich, Patricia
    Director o Tutor
    Sobrado Calvo, Paloma
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Résumé
    Objetivo: analizar el estado actual de los procedimientos de rehabilitación visual de las hemianopsias, así como sus resultados objetivos y subjetivos en los pacientes. Métodos: se realizó una búsqueda de artículos en lengua inglesa, que trataran sobre hemianopsia, sus posibles tratamientos y los resultados de los mismos, publicados entre los meses de enero de 2007 a diciembre de 2012, utilizando la base de datos Pubmed. Resultados: del total de artículos analizados, se seleccionaron 46; 9 revisiones generales, 9 sobre terapia óptica, 9 sobre terapia oculomotora y 23 sobre la terapia de restauración visual. De lo referido por los autores se deducía que todas las terapias proporcionan resultados alentadores acerca de las posibilidades de rehabilitación de personas con hemianopsia, así como de las posibles mejoras en su calidad de vida, siendo la terapia de restauración visual la única que puede proporcionar una restauración real de parte del CV afectado. Sin embargo, la mayoría de estudios presentaban limitaciones: muestras pequeñas, inexistencia de grupos control, y falta de uniformidad en la aplicación de las terapias y en los métodos de medida empleados. Conclusiones: no existe consenso entre autores acerca de los protocolos de aplicación de las terapias, ni en los métodos de medida de sus resultados. No queda demostrada suficientemente la eficacia de ninguna de las 3 terapias propuestas. Es necesaria la realización de estudios que empleen muestras amplias representativas de la población con hemianopsia, que usen grupos control, y que utilicen métodos comparables de terapia y medida.
    Materias (normalizadas)
    Hemianopsia - Tratamiento
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7301
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L 156.pdf
    Tamaño:
    428.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M156
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10