Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBelloso Martín, Carlos
dc.date.accessioned2025-01-06T12:02:12Z
dc.date.available2025-01-06T12:02:12Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationCoord. Enrique García Hernán- Davide Maffi. Guerra y sociedad en la Monarquía Hispánica. Política, estrategia y cultura en la Europa moderna (1500-1700). 2 Vol.Madrid, 2006, pp. 179 - 223.es
dc.identifier.isbn978-84-8483-236-2es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/73042
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractA través de las fuentes documentales y bibliográficas podemos reconstruir e número y la distribución de la infantería española que residía en el siglo XVI en el reino de Nápoles, donde lo habitual será encontrar el tercio fijo formado por un número de efectivos entre 1.500 y 3.000 soldados. En los momentos cercanos a la instauración del tercio de Nápoles, en 1534, las compañías de infantería española que están en guarnición del Reino de Nápoles estaban compuestas por un total de 1.560 soldados.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEdiciones del Laberintoes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectHistoria Moderna Nápoleses
dc.subject.classificationHistoria Moderna, Historia Militar, Fortificaciones, Castillos, Historia Nápoles, Barrio españoles
dc.titleEl barrio español de Nápoles en el siglo XVI (I Quartieri Spagnoli)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.identifier.publicationfirstpage185es
dc.identifier.publicationlastpage234es
dc.identifier.publicationtitleGuerra y sociedad en la Monarquía Hispánica. Política, estrategia y cultura en la Europa moderna (1500-1700).es
dc.description.projectFundación MAPFRE – CSICes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5506.25 Historia de la Guerraes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem