• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73138

    Título
    Lugares de creación y transmisión del conocimiento: la Escuela de traductores de Toledo
    Autor
    Aylagas Pérez, Alba
    Director o Tutor
    Cerrillo Rubio, LourdesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    El conocimiento es el reflejo de las sociedades y las civilizaciones, así como de su desarrollo y su poder. Transmitirlo y preservarlo ha sido una necesidad para la cual se han diseñado espacios destinados, únicamente, a este cometido. De igual forma, ha sido trasladado a otras lenguas y culturas mediante la traducción y la interpretación. Es aquí, donde surgirán las escuelas de traducción, las cuales tienen como objetivo conservar y difundir el saber acuñado por diferentes culturas y en distintos periodos históricos. Dentro de este panorama destaca la Escuela de traductores de Toledo, denominación referida a la actividad traductológica llevada a cabo, fundamentalmente durante la Edad Media, por un círculo heterogéneo de profesionales y mecenas de diferente procedencia. En aquella ciudad se produjo la colaboración entre traductores de diferentes lenguas (clásicas, latín y griego, romance, árabe y hebrea) para contribuir al enriquecimiento de la sociedad y la cultura. Por eso, en este TFG hemos pretendido explorar cómo se llevó a cabo esta transmisión de conocimientos y qué personalidades lo propiciaron con su labor.
    Palabras Clave
    Escuela de Traductores de Toledo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73138
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2705.pdf
    Tamaño:
    445.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10