Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.authorGarcía-Lozano, Rafael Ángel
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2025-01-08T16:44:17Z
dc.date.available2025-01-08T16:44:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationBSAA arte; Núm. 90 (2024) pags. 305-336
dc.identifier.issn2530-6359
dc.identifier.issn1888-9751
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/73210
dc.description.abstractCon la construcción del Salto de Castro (Fonfría, Zamora) en el primer tramo internacional del Duero entre 1949 y 1952, la compañía Saltos del Duero multiplicó su oferta eléctrica al creciente sistema hidroeléctrico español. Paralelamente, los arquitectos Galíndez Zabala y Chapa Galíndez diseñaron un poblado de nueva planta para los empleados, integrado por viviendas, dotaciones comunitarias y oficinas. El equipamiento quedó plenamente ajustado a la orografía, la estética y el modo popular de construir, y sus arquitecturas alcanzaron notables cotas de calidad, confort y modernidad. En uso desde entonces, en 1989 las instalaciones fueron abandonadas y la destrucción se apoderó del poblado hasta alcanzar en la actualidad el estado de avanzada ruina.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceBSAA arte
dc.subjectArte
dc.titleEl poblado de Salto de Castro (Fonfría, Zamora): un conjunto arquitectónico singular en vísperas del Desarrollismo… ¿abocado a la ruina?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi10.24197/bsaaa.90.2024.305-336es
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.uva.es/index.php/bsaaarte/article/view/9094
dc.identifier.publicationfirstpage305
dc.identifier.publicationissue90
dc.identifier.publicationlastpage336
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item