• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arte
    • BSAA arte - 2024 - Num. 90
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arte
    • BSAA arte - 2024 - Num. 90
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73232

    Título
    El pensionado de López-Villaseñor en la Academia de España en Roma: un viaje por la arquitectura y la pintura mural
    Autor
    Álvaro Tordesillas, AntonioAutoridad UVA Orcid
    Martínez Vera, Marta
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    BSAA arte; Núm. 90 (2024) pags. 285-303
    Resumen
    El pintor muralista Manuel López-Villaseñor (1924-1996) vivió un período crucial durante su estancia como pensionado en la Academia de España en Roma (1949-1953), donde la influencia de la arquitectura y el arte italianos dejó una marca perdurable en su obra. Inspirado por la pintura mural del Quattrocento, especialmente la de Piero della Francesca, adoptó un enfoque similar en su “arquitectura pictórica”, fusionando las influencias vanguardistas italianas para dar forma a su estilo pictórico distintivo. Sus viajes por Europa no solo contribuyeron a la definición de su estilo, sino que también moldearon su personalidad artística, marcando una etapa de maduración que lo preparó para su regreso a España como destacado muralista. Aunque generalmente se ha descrito esta etapa como temprana, este texto resalta su importancia y su papel como precursor de su éxito como muralista en España.
    Materias (normalizadas)
    Arte
    ISSN
    2530-6359
    DOI
    10.24197/bsaaa.90.2024.285-303
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/bsaaarte/article/view/8728
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73232
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • BSAA arte - 2024 - Num. 90 [28]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__bsaaarte_article_view_8728_6286.pdf
    Tamaño:
    1.911Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10