Show simple item record

dc.contributor.advisorBoal San Miguel, Iván es
dc.contributor.authorFernández Estévez, Sergio
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2025-01-09T08:51:08Z
dc.date.available2025-01-09T08:51:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/73262
dc.description.abstractLa globalización supone la aparición de nuevas modalidades de producción, distribución y consumo de bienes y servicios culturales. El desarrollo de nuevas tecnologías digitales a nivel internacional provoca una amplitud de mercado y sobre todo un gran abanico de oportunidades de expansión de estas industrias. Las industrias culturales y creativas son un concepto un tanto confuso, y que en la actualidad tienen un significado diferente en relación con sus comienzos. En sus inicios eran productos y servicios destinados a clases mas altas de la sociedad. Sin embargo, con el paso de los años surgen numerosos avances como consecuencia de los momentos históricos, políticos, económicos, sociales y culturales de la sociedad. Estos, junto otros muchos conceptos que van a surgir son muy susceptibles de análisis. Por su parte, el consumo de estos productos y servicios a lo largo del tiempo ha sufrido cambios notables hasta llegar a convertirse en un motor económico y social generando un gran porcentaje de la riqueza total de un país, lo que motiva a llevar a cabo esta investigación en la que el objetivo es analizar la evolución en toda España durante el periodo que comprende desde 2006 hasta los últimos datos que las fuentes oficiales nos ofrecen en la actualidad a través de fuentes estadísticas oficiales. Gracias a estos estudios y análisis que se van a realizar en el presente trabajo, se puede observar cuál ha sido su evolución a lo largo de la historia, la dinámica y fluctuaciones que experimenta en épocas de recesiones económicas, su aportación a la riqueza de un país, así como al empleo que genera y el potencial de proyección hacia el futuro.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIndustrias culturaleses
dc.subjectGlobalizaciónes
dc.subject.classificationIndustrias creativases
dc.subject.classificationTIC (Tecnologías de la Comunicación)es
dc.titleEl ecosistema regional de la economía creativa en España: una visión panorámicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312 Economía Sectoriales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record