• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2025 - Vol.15 Núm. 1
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2025 - Vol.15 Núm. 1
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73313

    Título
    Transhumanism and Posthumanism: Biotechnological Cartographies
    Autor
    Brito Alvarado, Leonardo Xavier
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Documento Fuente
    Sociología y tecnociencia; Vol. 15 No. 1 (2025): Miscellany pags. 1-15
    Resumen
    Sin duda, el transhumanismo y el posthumanismo constituyen un eje del pensamiento social contemporáneo, sobre estos conceptos han recaído los debates sobre el futuro de la humanidad, conjugando los avances biotecnológicos, la filosofía y los discursos utópicos. La abundancia de material de consulta de estas categorías puede convertirlas en un asunto de moda académica, incluso llevándolas a las esferas de la conspiración y del fanatismo/apocalipsis tecnológico. Este ensayo busca debatir a estas categorías que se inscriben dentro del escenario biotecnológico y bioético, para lo cual se explora la literatura “clásica” y “contemporánea” sobre esta temática, para lo cual se parte de la pregunta ¿El posthumanismo y transhumanismo se encamina a una utopía que salvará al ser humano de su fin o se convertirá en una distopia del fin de la humanidad? 
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/8401
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73313
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2025 - Vol.15 Núm. 1 [11]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_8401_6542.pdf
    Tamaño:
    527.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10