• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2025 - Núm. 85
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2025 - Núm. 85
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73390

    Título
    El derecho a la presunción de inocencia como regla de tratamiento ad intra o intra processum. Especial consideración desde la perspectiva europea
    Autor
    Guerrero Palomares, Salvador
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Documento Fuente
    Revista de Estudios Europeos; Núm. 85 (2025) pags. 71-118
    Resumen
    El presente trabajo analiza el contenido y significado de la presunción de inocencia en su vertiente de regla de tratamiento dentro del proceso penal (ad intra o intra processum). El estudio cuenta con dos partes diferenciadas, pero íntimamente relacionadas. La primera intenta identificar qué es lo que nuestra legislación y jurisprudencia actuales entienden por la mencionada vertiente del derecho fundamental. La segunda se dedica a realizar una reflexión sobre su aplicabilidad en concreto en las distintas fases del proceso penal y en relación con distintos tipos de resoluciones que se dictan en las fases de instrucción e intermedia.
    ISSN
    2530-9854
    DOI
    10.24197/ree.85.2025.71-118
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/9231
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73390
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Revista de estudios europeos - 2025 - Núm. 85 [20]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__ree_article_view_9231_6492.pdf
    Tamaño:
    598.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10