• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2022 - Num. 57
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2022 - Num. 57
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73433

    Título
    Ilmo. D. Santiago Rodríguez García In memoriam (II). Dra. Natalia Jimeno Bulnes
    Autor
    Jimeno Bulnes, NataliaAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    ANALES DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE VALLADOLID; Núm. 57 (2022) pags. 293-301
    Résumé
    Excelentísimo Sr. Presidente, Ilustrísimas autoridades, Señoras y Señores.        Es martes 20 de abril de 1993 poco antes de las 11:30 horas. Un hombre de mediana edad, pelo canoso, mirada amable y andar firme cruza el vestíbulo de la Facultad de Medicina de Valladolid. Se dirige al ala oeste y sube a la tercera planta. Entra en la entonces llamada Sala de Juntas de Logopedia. Tiene que presidir una reunión en relación con la recién creada Diplomatura de Logopedia de la Universidad de Valladolid. Tan solo unos meses antes, en agosto de 1992, el Ministerio de Educación y Ciencia había autorizado la impartición de este título universitario oficial en la Universidad de Valladolid. En septiembre del mismo año, la Facultad de Medicina había aprobado por unanimidad el Plan de Estudios propuesto, bajo la presidencia del entonces decano, el profesor Juan José Mateos. Junto a la Universidad Complutense de Madrid, la de Valladolid ha sido la primera universidad española en implantar el título de Diplomado en Logopedia ese mismo curso académico, 1992-93.
    ISSN
    2530-6421
    DOI
    10.24197/aramcv.57.2022.293-301
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/anamedi/article/view/9608
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73433
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2022 - Num. 57 [23]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__anamedi_article_view_9608_6457.pdf
    Tamaño:
    477.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10