Show simple item record

dc.contributor.authorVaquero Puerta, Carlos 
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2025-01-09T15:49:09Z
dc.date.available2025-01-09T15:49:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationANALES DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE VALLADOLID; Núm. 57 (2022) pags. 71-84
dc.identifier.issn2530-6421
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/73442
dc.description.abstractLa ciudad de Valladolid tiene referenciada su historia por 10 siglos desde que fue repoblada por el Conde Ansúrez. Desde entonces hay referencias de la atención sanitaria y muy especialmente en lo que se refiere a los hospitales que en ella se han fundado. Por otro lado, su Facultad de Medicina tiene más de 600 años de existencia desde que se fundo en su Universidad la primera Cátedra médica. La formación de los cirujanos en la ciudad ha seguido los avatares de la formación de estos médicos experimentado tanto en España como Europa y los perfiles de estos profesionales han tenido los generales a lo largo del tiempo. Valladolid, por otro lado, capital de España coincidiendo con el Imperio español fue centro de la acreditación en el oficio quirúrgico por su relación con los tribunales del Protomedicato que certificaban a los profesionales y les emitían licencia para su ejercicio profesional. Vivió la formación quirúrgica relacionada con la Ilustración y también con los cambios derivados con el desarrollo de una cirugía moderna, la formación de los profesionales de las últimas décadas en una cirugía vanguardista y altamente tecnificada. Se analizan los diferentes aspectos y se hacen referencias profesionales que marcaron hitos en la cirugía vallisoletana.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceANALES DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE VALLADOLID
dc.titleLa enseñanza de la Cirugía en Valladolid
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi10.24197/aramcv.57.2022.71-84es
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.uva.es/index.php/anamedi/article/view/9589
dc.identifier.publicationfirstpage71
dc.identifier.publicationissue57
dc.identifier.publicationlastpage84
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record