• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2022 - Num. 57
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2022 - Num. 57
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73442

    Título
    La enseñanza de la Cirugía en Valladolid
    Autor
    Vaquero Puerta, CarlosAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    ANALES DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE VALLADOLID; Núm. 57 (2022) pags. 71-84
    Resumo
    La ciudad de Valladolid tiene referenciada su historia por 10 siglos desde que fue repoblada por el Conde Ansúrez. Desde entonces hay referencias de la atención sanitaria y muy especialmente en lo que se refiere a los hospitales que en ella se han fundado. Por otro lado, su Facultad de Medicina tiene más de 600 años de existencia desde que se fundo en su Universidad la primera Cátedra médica. La formación de los cirujanos en la ciudad ha seguido los avatares de la formación de estos médicos experimentado tanto en España como Europa y los perfiles de estos profesionales han tenido los generales a lo largo del tiempo. Valladolid, por otro lado, capital de España coincidiendo con el Imperio español fue centro de la acreditación en el oficio quirúrgico por su relación con los tribunales del Protomedicato que certificaban a los profesionales y les emitían licencia para su ejercicio profesional. Vivió la formación quirúrgica relacionada con la Ilustración y también con los cambios derivados con el desarrollo de una cirugía moderna, la formación de los profesionales de las últimas décadas en una cirugía vanguardista y altamente tecnificada. Se analizan los diferentes aspectos y se hacen referencias profesionales que marcaron hitos en la cirugía vallisoletana.
    ISSN
    2530-6421
    DOI
    10.24197/aramcv.57.2022.71-84
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/anamedi/article/view/9589
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73442
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2022 - Num. 57 [23]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__anamedi_article_view_9589_6444.pdf
    Tamaño:
    1.345Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10