• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2022 - Num. 57
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2022 - Num. 57
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73445

    Título
    Sobre la elocuencia de la sangre
    Autor
    García Frade, Luis JavierAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    ANALES DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE VALLADOLID; Núm. 57 (2022) pags. 113-125
    Zusammenfassung
    El estudio de la sangre y de sus enfermedades ha conducido a descubrimientos de importancia capital para la supervivencia de la humanidad. La fácil accesibilidad de la muestra de sangre para su estudio ha permitido liderar los avances en áreas básicas del conocimiento como citología, bioquímica, inmunología, genética y biología molecular. El hombre ha conocido la importancia de la sangre como fluido vital miles de años antes de que se conociese la circulación de la sangre. Cuando se perdía una gran cantidad de sangre, la vida se extinguía. El propósito de este trabajo es revisar el profundo impacto del concepto de la sangre en la historia del pensamiento, a través de lenguaje, la poesía, la literatura, la geografía, la política y la ciencia.
    ISSN
    2530-6421
    DOI
    10.24197/aramcv.57.2022.113-125
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/anamedi/article/view/9596
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73445
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2022 - Num. 57 [23]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__anamedi_article_view_9596_6447.pdf
    Tamaño:
    375.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10