• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • CLÍNICA
    • CLÍNICA - 2024 - Núm. 29
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • CLÍNICA
    • CLÍNICA - 2024 - Núm. 29
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73485

    Título
    Generalidades del Ionograma
    Autor
    Reillo Sánchez, Carmen Mª
    Mínguez Velasco, Víctor
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Clínica; Núm. 29 (2024): CLINICA pags. 5-13
    Resumen
    El ionograma consiste en el análisis de las distintas concentraciones de los electrolitos más importantes del organismo. A partir de esta determinación, se valora el estado de los compartimentos intra y extracelular para conocer si el paciente a estudio posee una correcta homeostasis. Las alteraciones electrolíticas poseen cierta morbilidad y mortalidad; pudiendo inducir situaciones realmente críticas para el paciente. En cuanto a su etiología, es destacado su origen multifactorial; distintas alteraciones fisiológicas en los diferentes órganos pueden causar modificaciones en el equilibrio hidroelectrolítico, incluyendo el origen yatrogénico por el uso de fármacos o errores en la fase preanalítica de la muestra.  Una correcta valoración e interpretación de las pruebas de laboratorio por parte del personal médico es fundamental para evitar o corregir la situación de emergencia en el paciente.
    ISSN
    2530-643X
    DOI
    10.24197/cl.29.2024.5-13
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/clinica/article/view/generalidades-del-ionograma
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73485
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • CLÍNICA - 2024 - Núm. 29 [17]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__clinica_article_view_generalidades-del-ionograma_generalidades-del-ionograma.pdf
    Tamaño:
    358.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10