• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    • DEP15 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    • DEP15 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73653

    Título
    La regulación jurídica del alojamiento de los tercios españoles en el estado de Milán en el siglo XVI: un intento de evitar conflictos con la población
    Autor
    Belloso Martín, Carlos
    Año del Documento
    2024-12
    Editorial
    Universidad País Vasco / EHU Press
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Belloso Martín, Carlos (2024). «La regulación jurídica del alojamiento de los tercios españoles en el estado de Milán en el siglo XVI: un intento de evitar conflictos con la población», Clio & Crimen, 21, 41-72. (https://doi.org/10.1387/clio-crimen.27032)
    Resumen
    La presencia del ejército español en los territorios de la Monarquía de España va a provocar en el siglo XVI múltiples problemas de convivencia, produciéndose numerosos episodios de enfrentamientos entre soldados de los tercios españoles y la población autóc-tona. Para evitar estos conflictos, las autoridades militares con jurisdicción sobre los soldados aplicarán de forma estricta las Ordenanzas y la disciplina militar. Cuando disminuían las amenazas enemigas y comenzaban las molestias de los tercios españoles en sus alojamientos, la po-blación pedía que se marchasen. Será una relación de «amor y odio» sin duda muy compleja que requiere un profundo análisis.
    Palabras Clave
    Justicia militar. Disciplina. Alojamientos. Tercios. Vida militar. Estado de Milán.
    ISSN
    1698-4374
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1387/clio-crimen.27032
    Patrocinador
    Universidad del País Vasco
    Version del Editor
    https://ojs.ehu.eus/index.php/CC
    Propietario de los Derechos
    Universidad del País Vasco
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73653
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP15 - Artículos de revista [57]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Carlos Belloso_articulo_Nº21_Clio_&_Crimen_2024.pdf
    Tamaño:
    2.074Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10