• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7370

    Título
    Las relaciones entre la Unión Europea y Ucrania (1991-2014)
    Autor
    García Andrés, CésarAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Martín de la Guardia, Ricardo ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Integración Europea
    Résumé
    En este trabajo de investigación queremos exponer cómo la Unión Europea sirve de instrumento para el progreso de terceros países, que no pertenecen a ella. Este hecho nos sirve como modelo para profundizar en el proceso de integración europea, que sigue la Unión Europea a través de sus políticas de ayuda a estos países, en especial a Ucrania, que es el país objeto de nuestro estudio. Teniendo en cuenta los acontecimientos que se han desarrollado en este país desde finales del año 2013, cabe destacar cómo una gran cantidad de ciudadanos ucranianos salió a las calles, para defender su identidad. Este hecho significa la búsqueda de la identidad perdida, vinculada a la parte occidental de Europa, tras años de pertenencia a la Unión Soviética. Partimos para esta explicación de la independencia de Ucrania en el año 1991, que sin lugar a dudas fue el hecho que dio comienzo a las relaciones con la Unión Europea. Hay que señalar, como se verá en las páginas de este trabajo, la importancia de los gobiernos y sus ideales en cuanto a la política exterior en cada momento. En esta investigación ponemos en relación ambas cosas, las políticas internas seguidas en Ucrania y a su vez las políticas que sigue la Unión Europea. Todo ello, bajo la sombra de Rusia, que en cada una de las etapas de estas relaciones demuestra sus intereses en Ucrania y su intento por atraerla bajo su órbita.
    Materias (normalizadas)
    Unión Europea-Relaciones-Ucrania-1991-2014
    Ucrania-Relaciones-Unión Europea-1991-2014
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7370
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-D_0014.pdf
    Tamaño:
    1.357Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10