• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73750

    Título
    EL abad contra el rey (y los regidores): conflicto de jurisdicciones y ejercicio del poder en Sahagún (1398-1417)
    Autor
    Reglero de la Fuente, Carlos ManuelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    UNED
    Documento Fuente
    Espacio, tiempo y forma: serie III, Historia Medieval, n. 34, 2021, pp. 845-880
    Zusammenfassung
    El gobierno del abad Antón en Sahagún (1398-1417) se caracterizó por un grave conflicto con el concejo y con el rey por el señorío y jurisdicción sobre la villa. Los contendientes utilizaron sus mecanismos de ejercicio del poder en favor de su causa. Si el rey nombró un corregidor, el abad lo excomulgó por no respetar sus derechos. Si el abad presentó los antiguos privilegios de su archivo, el concejo acudió a las sentencias recientes de los reyes. Cuando el concejo recaudaba tributos para seguir los pleitos, el abad excomulgaba a quienes los pagasen. El monasterio decía que su causa era en servicio de Dios, el concejo, que lo era de Dios y el Rey. Todos amenazaban con multas o prisión a los contrarios, buscaban aliados entre otros poderosos en la villa y en la corte del Rey. Se enfrentaron en un conflicto de jurisdicciones que cuestionó los límites del poder regio y eclesiástico al más alto nivel.
    Palabras Clave
    Abad. Concejo. Rey. Justicia. Iglesia. Escrituras. Poder
    ISSN
    0214-9745
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5944/etfiii.34.2021.27202
    Patrocinador
    Trabajo realizado dentro del proyecto de investigación “El ejercicio del poder: espacios, agentes y escrituras (siglos XI-XV)” (HAR2017-84718-P), financiado por MICINN/AEI/UE-FEDER
    Version del Editor
    https://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/27202
    Propietario de los Derechos
    Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73750
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP38 - Artículos de revista [120]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Reglero, El abad contra el rey y los regidores.pdf
    Tamaño:
    503.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10