• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Público
    • DEP16 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Público
    • DEP16 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73782

    Título
    LAS CAUSAS DE NULIDAD DE PLENO DERECHO DEL ACTO ADMINISTRATIVO: CONFIGURACIÓN LEGAL Y APLICACIÓN PRÁCTICA
    Autor
    Picón Arranz, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Thomson-Aranzadi
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Picón Arranz, Alberto (2022), Las causas de nulidad de pleno derecho del acto administrativo: configuración legal y aplicación práctica. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-Aranzadi.
    Resumen
    La identificación y el alcance de las causas de nulidad de pleno derecho de los actos administrativos siempre han constituido un objeto de debate entre la doctrina administrativista. Con un legislador, en ocasiones, poco riguroso con las categorías propias de la teoría de la invalidez y una jurisprudencia cambiante, e incluso contradictoria en esta materia, el presente trabajo pretender responder a la pregunta de qué actos administrativos merecen la calificación de nulos, así como la determinación de los efectos prácticos de esa calificación. Para ello, se partirá de un análisis de la teoría general de la invalidez para, después, aplicarla coherentemente a los actos administrativos a la luz de dos de los más importantes principios generales del Derecho como son el principio de legalidad estricta y el de seguridad jurídica.
    Materias (normalizadas)
    derecho administrativo
    Palabras Clave
    nulidad de pleno derecho, acto administrativo, invalidez, anulabilidad, procedimiento administrativo
    ISBN
    978-84-1124-511-1
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73782
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP16 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [3]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS_AlbertoPicón.pdf
    Tamaño:
    4.727Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10