Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | González Fernández, Cesáreo Jesús | es |
dc.contributor.author | Reyero Postigo, Gonzalo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2025-01-15T08:36:51Z | |
dc.date.available | 2025-01-15T08:36:51Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73845 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se centra en la elaboración de la programación didáctica, tratando esta como herramienta esencial para la planificación y evaluación de la enseñanza, haciendo énfasis en las Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II del segundo año de Bachillerato. Este documento, elaborado por los docentes garantiza coherencia y uniformidad en la enseñanza, siguiendo las directrices de la propuesta curricular y siendo flexible y adaptable a las necesidades cambiantes de los estudiantes. La programación incluye objetivos, contenidos, criterios de evaluación, metodología y recursos, adaptados a los conceptos matemáticos. Basado en la normativa de la Junta de Castilla y León este estudio destaca la importancia de la programación didáctica para guiar la actividad docente y asegurar la continuidad del aprendizaje. Además, se comparan diversas metodologías, para ofrecer un enfoque que responda a las necesidades de los estudiantes, mejorando la comprensión y efectividad de la enseñanza. | es |
dc.description.abstract | The present study focuses on the development of didactic planning, treating it as an essential tool for the planning and evaluation of teaching, with an emphasis on Mathematics applied to Social Sciences in the senior year. This document, prepared by the teachers, ensures coherence and uniformity in teaching, following the guidelines of the curricular proposal and being flexible and adaptable to the changing needs of students. The programming includes objectives, content, evaluation criteria, methodology, and resources, tailored to mathematical concepts. Based on the regulations of the Junta of Castilla y León, this study highlights the importance of didactic planning in guiding teaching activities and ensuring continuity of learning. Additionally, various methodologies are compared to offer an approach that meets students' needs, improving the understanding and effectiveness of teaching. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Matemática Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Programación | es |
dc.subject.classification | Metodologías | es |
dc.subject.classification | Puzzle | es |
dc.subject.classification | Aprendizaje orientado a proyectos | es |
dc.title | Estudio para hacer una programación dinámica en orden a impartir matemáticas en bachillerato haciendo un estudio de diversas metodologías dependiendo de los conceptos a impartir | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
